Anuncian festival de cine en Yucatán

Libre Cinema se realizará del 9 al 25 de octubre

La sexta edición del Libre Cinema Festival, que del 9 al 24 de octubre próximo se realizará en Yucatán, ya ofrece en su sitio web la cartelera con 19 producciones que se presentarán no solo en Mérida, sino también en Progreso, Ticul, Motul y Maxcanú, informó su director Emmanuel Tatto Pérez.

En el evento se contará con la presencia de los cineastas Daniela Silva, Pablo Chavarría, Omar Robles y la actriz María Evoli.

El evento, es un evento escaparate de las producciones mexicanas o coproducidas para los fanáticos del cine que buscan ir más allá de lo convencional y reencontrarse con la esencia artística y emocional del séptimo arte.

Tatto Pérez explicó que la cartelera ya está disponible en el sitio librecinemafestival.com, ahí el público puede acceder a la información de las películas, sinopsis y los avances de las mismas, para ir seleccionando lo que desean ver.

El entrevistado recordó que el festival se realiza de manera presencial del 9 al 16 de octubre en las sedes del Centro Cultural de Mérida Olimpo y como espacio alterno la cineteca del teatro Armando Manzanero; a partir del 17 y hasta el 24 de octubre se realizará de manera virtual, con alcance fuera del país.

Del 17 al 24 de octubre el festival visitará Progreso, Motul, Ticul y Maxcanú, llevando alguna película y alguno de los invitados.

Daniela Silva Solórzano es la productora de “Off the Road”, película que está incluida en la programación de este festival y que se centra en el desierto de Baja California Sur. Narra cómo tres músicos llamados Rigo, Paco y Davis, buscan escapar de la monotonía. Dirige José Parmar y es una coproducción México-Estados Unidos, realizada el año pasado.

Omar Robles es un cineasta mexicano egresado de Artes Audiovisuales por la Universidad de Guadalajara.

Ha sido becario dos veces del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, y alumno del Tribeca Film Institute y Berlinale Talents. Ganador del Premio Ariel por el cortometraje documental, “Aurelia y Pedro” (2016), obra codirigida con José Parmar, formó parte de la Selección Oficial del 14o. FICM, y recibió la Mención Especial del Jurado Internacional en la Berlinale 2016, galardonado como Mejor Cortometraje Documental en el Festival Internacional de Cine del Desierto (FICD), en México, y de la Muestra de Escuelas de Cine en el Festival de Cinema Latino-Americano de Sao Paulo, Brasil.

Con “Los desterrados hijos de Eva” (2017), recibió el premio a Mejor Cortometraje en Shorts México. Es fundador de la productora de cine independiente Tardígrada. En este evento participa con la película “Las glores de la noche”.

Pablo Chavarría, biólogo por la Universidad Autónoma de Nuevo León, ha dirigido los largometrajes “Terrafeni, Tepetum Lucidum”, “El resto del mundo”, “Alexfilm”, “Las letras” y “La tierra aún se mueve”. En este festival participa como director de “Fragmentos de la vida de un músico”.

María Evoli, debutó en el largometraje “De amores y abarrotes” de 2016 y en ese mismo año participó en el largometraje “Tenemos la carne” con el que ganó el premio Ariel a la revelación femenina de 2017. Ella participa en este festival actuando en el largometraje “Toda la luz que podamos ver”.

De varios países

Además de producciones mexicanas hay coproducciones nacionales con Estados Unidos, Japón, Vietnam, España y Francia.

Los días 14 y 15 de octubre será la muestra de cortometrajes en el Centro Cultural de Mérida Olimpo, ese mismo día se premiará a los mejores proyectos.

Se contará con Aarón González con el performance “Goteras”, un proyecto que conjuga sonido, espacio, agua y la sensación de encierro.

Entre los títulos que presentará el festival están “499”, “Ts’onot”, “Cosas que no hacemos”, “Dark Light Voyager”, “Ecos del volcán” y “El guardián de la memoria”.— Emanuel Rincón

De un vistazo

Más del festival

El precio de los boletos es de $20 por cada película, y quienes acudan a tres proyecciones en un mismo día habrá una promoción de $40. También está disponible un pase que por $200 da acceso a todas las funciones del festival.

Diario de Yucatán