Arizona-Texas, una Serie Mundial que prácticamente nadie pronosticó

Nathan Eovaldi Vs. Zac Gallen, el duelo de abridores para el primer choque

Hay que decir la verdad. ¿Cuántos esperaban antes de la temporada que Arizona y Texas se enfrentarían en la Serie Mundial?

Un duelo entre Cascabeles y Vigilantes contaba con pronósticos de 1.750 a 1 en el otoño pasado, cuando se abrió la posibilidad de apostar a esto.

Pero en una era en que 12 clubes avanzan a los playoffs, la excelencia sostenida durante la campaña regular de seis meses se ha convertido en un trámite para avanzar a la postemporada, no en algo que eleve las probabilidades de llegar al Clásico de Otoño.

Y en éste, los “Diamondbacks” visitarán mañana a los “Rangers” en el Globe Life Field. El pléibol en el primer choque de la final se cantará a las 18:03 horas. El vigilante Nathan Eovaldi (4-0, 2.42) se enfrentará a Zac Gallen (2-2, 5.24).

“Una vez que llegas al gran baile, cualquier cosa puede pasar”, dijo el mánager de los Cascabeles, Torey Lovullo, antes del séptimo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, que los “Diamondbacks” ganaron el martes 4-2 en Filadelfia para avanzar a su primer clásico desde 2001. “Los equipos que entran (a la fiesta) se merecen estar ahí”.

Los conjuntos más glamorosos serán meros espectadores. Dodgers y los Bravos tropezaron en las series divisionales. Los Yanquis no avanzaron siquiera a la postemporada.

En vez de ello, habrá por tercera vez en la Serie Mundial un duelo entre equipos que clasificaron como comodines y que se medirán en parques con aire acondicionado y techo retráctil. Quizá éste será el primer Clásico de Otoño en disputarse totalmente bajo techo.

Las dos finales anteriores entre comodines requirieron de siete desafíos para dirimirse. Los Serafines vencieron a los Gigantes en 2002 y los Gigantes de Bruce Bochy derrotaron a los Reales en 2014, para obtener su tercer título en cinco años.

Hace apenas un par de años, Texas y Arizona ocuparon el último lugar de sus respectivas divisiones y sufrieron 100 derrotas.

Bochy, piloto de 68 años, está en su 26a. temporada como timonel de Grandes Ligas. Se unió a los Vigilantes en octubre pasado y va por su cuarto título, con el que alcanzaría a Walter Alston y Joe Torre con la tercera mayor cantidad, detrás de Joe McCarthy y Casey Stengel (siete cada uno) y de Connie Mack (cinco).

Ambos equipos tienen reclutas a seguir. El cascabel Corbin Carroll, clave para eliminar a Filadelfia en el séptimo duelo con su velocidad y bateo de contacto, fue nombrado por “Baseball America” Novato del Año en la Gran Carpa. Esa publicación incluyó al tercera base de Texas, Josh Jung, en su conjunto ideal de reclutas. Además, el vigilante Evan Carter ha estado imparable en los playoffs.  

Marte llega al Clásico de Otoño con gran racha de bateo

El dominicano Ketel Marte fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Bateó para .387, con 12 imparables, cuatro dobles, un triple y un robo de base en la batalla contra Filadelfia, cuyas estrellas ofensivas no pudieron hacer nada en los partidos decisivos.

Los 19 incogibles de Marte en una sola postemporada representan un récord del club.

“Hubo momentos en el año en que la gente se preguntaba: ‘¿cómo le lanzo siquiera a este tipo?’. Él ha recuperado ese nivel ahora. Es muy especial verlo”, dijo el jardinero novato Corbin Carroll en referencia a Marte, quien se ha embasado en 16 juegos seguidos de postemporada, la racha más larga en la historia de la Liga Nacional y la segunda detrás de los 17 encuentros con hit de Derek Jeter con los Yanquis en playoffs.


Baker se retira como mánager; quiere continuar en el beisbol


Dusty Baker se ha retirado como mánager de los Astros de Houston, poniendo fin a una destacada carrera de 26 años como piloto de las Grandes Ligas, coronada con el título del año pasado en la Serie Mundial.

Baker dio la noticia ayer durante una entrevista con el diario “USA Today”.

“Estoy muy agradecido con (el dueño) Jim Crane y con los Astros de Houston por darme esta oportunidad y por ganar un campeonato”, manifestó Baker al periódico. “Siento que han sido buenos conmigo y yo he sido bueno con ellos”.

Baker también señaló al diario que le gustaría ocupar un papel de asesor en el beisbol.

“Todavía tengo mucho que ofrecer. El beisbol ha sido mi vida”, expresó Baker.


Drake, quien llegó a 300 hits en la LMP, y Burgos impulsan a Guasave

Yadir Drake y Enrique Burgos volvieron a destacar y ayudaron a los Algodoneros de Guasave a afianzarse en la cima de la Liga Mexicana del Pacífico.

“Black Panther”, como quinto bate y designado, se fue de 3-3, incluyendo el hit 300 de su carrera en la Liga Mexicana del Pacífico, y el panameño sacó tres auts con un ponche y una base por bolas como el preparador principal, en la victoria de anteanoche del equipo sinaloense por 5-0 sobre los Águilas de Mexicali, con la que mejoró su récord a 6-1.

Drake produjo una carrera (3) y recibió pasaporte. El estelar jardinero de los Leones de Yucatán en el verano era líder del circuito en porcentaje de embasarse con .533.

Por Mexicali, José Luis Reyes, prospecto de los Padres de San Diego, cuyos derechos de retorno son de las fieras, lanzó una entrada y un tercio con un hit, una base y un chocolate.

Otros melenudos que sobresalieron en la jornada fueron Miguel Aguilar y Luis Juárez. 

El zurdo colgó una argolla en el triunfo de su equipo, Ciudad Obregón, en Monterrey, 5-0. “El Pepón”, como cuarto en el orden, bateó de 2-1, con una anotada y par de pasaportes, para Navojoa, que venció 4-2 a Jalisco, que tuvo como receptor a otra figura de los selváticos, Sebastián Valle (2-0, BB).

Ángel Camacho jugó segunda base y jardín derecho con Hermosillo, que cayó 6-5 ante Culiacán. El joven utility se fue de 3-1, con doble y anotada.

En Mazatlán, los yucatecos Manuel Flores (5.2 IP, 3 H, 5 K) y Gerardo Gutiérrez (IP, K) se lucieron en un éxito de su equipo, los Venados, frente a Los Mochis, 1-0, en 10 actos. Los campeones Cañeros activaron al derecho Adrián Hernández, prospecto de los Azulejos de Toronto, cuyos derechos son de los rugidores. Con el relevista, ya son 17 los leones que compiten en la Mexicana del Pacífico.    

La Jornada Maya